Creación de atractivos juegos de realidad aumentada (RA) para eventos

La realidad aumentada (RA) es una oportunidad para que empresas y marcas se conecten con su audiencia, la activen a través de un evento de su interés y les ofrezcan una experiencia memorable que llevarán consigo. En este artículo, aprenderás los aspectos clave del diseño de juegos RA para eventos, abarcando una visión general de la tecnología, el diseño de juegos, la accesibilidad y el análisis de resultados.

 

Entre los muchos usos de la realidad aumentada, su capacidad para combinar entornos digitales y naturales resulta muy beneficiosa para eventos. A las personas les encantan las nuevas invenciones y se emocionan cuando interactúan con un mundo digital y natural a la vez.

 

El primer enfoque para construir un juego RA atractivo y emocionante que pueda ser alojado en un evento es asegurarse de que los objetivos sean claramente comprendidos tanto por los creadores como por la audiencia. Define tus metas y objetivos al desarrollar un juego RA en particular.

 

Algunos factores clave incluyen la edad, género y habilidades tecnológicas de tu audiencia y participantes. El diseño del juego debe ser fácil de usar y accesible si quieres que sea el centro de atención del evento.

 

Diferentes aspectos como la narrativa, buenos gráficos y una interfaz mejorada harán que la audiencia adore el juego. En cuanto a los aspectos técnicos de estos juegos AR, debes elegir la plataforma AR más adecuada, introducir funciones avanzadas y garantizar la fiabilidad.

 

La AR es el futuro, y cuando las marcas usan estos juegos para su marketing y publicidad, pueden atraer a muchos consumidores jóvenes.

 

Creación de atractivos juegos de realidad aumentada (RA) para eventos

En los últimos años, la Realidad Aumentada (RA) ha emergido como una de las tecnologías más prometedoras para crear experiencias inmersivas. Uno de los campos donde la realidad aumentada ha destacado como una gran innovadora es el área de eventos, incluidos conferencias, ferias, festivales y muchos eventos corporativos.

 

La RA no es solo una forma de entretenimiento, sino una oportunidad para que las empresas y marcas interactúen con su audiencia, los activen a través de un evento que les interese, y les ofrezcan una experiencia memorable que se lleven consigo del evento.

 

En este artículo, aprenderás los aspectos clave para diseñar juegos de RA para eventos, con una visión general de la tecnología, el diseño de juegos, la accesibilidad y los análisis.

 

¿Qué es la realidad aumentada y cuál es su impacto en los eventos?

 

La Realidad Aumentada (RA) es un término amplio que describe la superposición de datos digitales sobre contextos del mundo real mediante dispositivos como smartphones, tabletas o gafas inteligentes. Aunque la realidad virtual (RV) es un entorno de trabajo completamente artificial, la RA mejora el entorno natural de trabajo y ayuda a los usuarios a interactuar con objetos digitales que les parecen naturales.

 

Entre los muchos usos de la realidad aumentada, su capacidad para combinar entornos digitales y naturales es muy beneficiosa para los eventos. A las personas les encantan las nuevas invenciones y se emocionan al interactuar con un mundo computarizado y uno natural al mismo tiempo.

 

Dicha interacción puede aumentar la participación de los estudiantes e impulsar la innovación, mejorar el aprendizaje y ayudarlos a desarrollar emociones positivas hacia el evento y sus objetivos.

 

Factores principales para diseñar juegos de RA para eventos

 

1.    Definir objetivos claros

 

El primer enfoque para crear un juego de RA atractivo y emocionante que pueda albergar un evento es asegurarse de que los objetivos sean bien comprendidos tanto por los creadores como por la audiencia. Define cuáles son tus metas y objetivos al desarrollar un juego de RA en particular.

 

Esto podría ser informar a los asistentes sobre un nuevo producto, recordarles una marca, atraer a los asistentes a determinados stands o simplemente entretenerlos. Cada concepto de diseño y desarrollo del juego debe estar orientado a metas únicas para facilitar el logro del propósito del evento y aportar valor a sus organizadores y participantes.

 

2.    Comprender a tu audiencia

 

El aspecto más importante al crear un juego de RA diseñado para atraer a la audiencia es precisamente conocerla. Algunas consideraciones clave aquí incluyen la edad, el género y las habilidades tecnológicas de tu audiencia y participantes.

 

Por ejemplo, un juego diseñado para una audiencia tecnológicamente avanzada en una convención tecnológica podría tener interacciones más complicadas con aspectos de RA y gamificación en comparación con un juego creado para una audiencia general en un festival de música. Estos factores influyen en gran medida en el tráfico de la audiencia.

 

3.    Seleccionar el tipo adecuado de juego de RA

 

Se pueden aplicar diferentes tipos de juegos en diversos eventos, y cada uno puede ofrecer una experiencia única. Algunos tipos populares de juegos de RA incluyen:

 

  • Búsqueda del tesoro o búsquedas de objetos: Este tipo de juego implica que las personas naveguen por el espacio del evento usando sus smartphones para localizar y recoger objetos virtuales colocados en el lugar. Puedes utilizar estos juegos para popularizar diferentes áreas del evento y motivar a las personas a visitar varias secciones.

 

  • Cuestionarios interactivos y desafíos: Si deseas que los asistentes se informen sobre un tema o producto, puedes introducir cuestionarios y desafíos en tus eventos. Por ejemplo, se puede configurar un juego de RA donde los participantes respondan preguntas o completen tareas para recibir un obsequio. Personas de todas las edades podrían estar interesadas en jugar este tipo de juegos.

 

  • Salas de escape de RA: Un juego que presenta un laberinto virtual donde los participantes deben superar todos los obstáculos para salir puede ser muy interesante. Este tipo de juego es adecuado para abordar metas en equipo y se puede modificar para adaptarse a diferentes temas y objetivos.

 

  • Filtros faciales y efectos de RA: Estos juegos de filtros no son complicados, pero resultan muy entretenidos. Los filtros faciales y efectos de RA pueden complementar cualquier evento. A través de aplicaciones descargables de forma gratuita en los smartphones, los usuarios pueden elegir un abanico de opciones que aparecerán en su rostro, como un sombrero, una máscara o maquillaje para una foto que podrán compartir de inmediato en Facebook o Twitter. Puede ser como una cabina de fotos con fondos divertidos.

 

  • Activaciones de marca: Los juegos de RA también pueden captar la atención de las personas hacia productos o activaciones de marca. Estos juegos permiten a los asistentes probar productos, verlos en nuevas dimensiones o incluso interactuar con personajes de la marca.

 

4.    Usabilidad y accesibilidad

 

El diseño de tu juego debe ser fácil de usar y accesible si deseas que sea un éxito rotundo. Debe ser sencillo de jugar y compatible con diferentes dispositivos, incluidos smartphones y tabletas, sin necesidad de instalar aplicaciones especiales.

 

El diseño de la interfaz debe ser simple, con instrucciones claras y pocos pasos para que cualquiera pueda acceder al juego. Otro aspecto importante es considerar las necesidades de los usuarios con discapacidades, de modo que todos puedan disfrutar del juego.

 

5.    Diseño de marketing experiencial

 

Los juegos no son productos tangibles que puedan atraer por su forma o atributos físicos. Sus gráficos y diseño serán lo que capture la atención del usuario. Es posible utilizar gráficos de alta calidad y animaciones de escenas de la vida real respaldadas con efectos de sonido.

 

Debería tener incentivos que fomenten la exploración, como objetos ocultos y objetivos que desafíen a los jugadores a seguir adelante. También puedes agregar elementos de narración para mantener a los jugadores interesados en descubrir cómo terminará el juego.

 

Aspectos técnicos de los juegos de realidad aumentada para eventos

 

1.    Seleccionar la plataforma adecuada de RA

 

Existen muchas plataformas de desarrollo para juegos de RA, cada una con sus ventajas y desventajas. Algunas de ellas son ARKit para dispositivos iOS, ARCore para dispositivos Android, Unity con Vuforia y WebAR para RA basada en navegadores.

 

Es fundamental ser muy cuidadoso al seleccionar la plataforma, apuntando a características específicas y garantizando que sea fácil de usar para todos los participantes.

 

2.    Aprovechar las características avanzadas de la RA

 

Puedes crear un juego de RA verdaderamente atractivo al aprovechar características avanzadas, como la RA basada en marcadores, donde se aplican imágenes como marcadores para definir el tipo de experiencia que el juego ofrece.

 

La RA sin marcadores se puede usar con la ayuda de la cámara del dispositivo y los sensores de movimiento para identificar el contexto del mundo físico e insertar objetos virtuales en él.

 

Esto permite mayor libertad en el diseño de los juegos, ya que se deben cubrir todas las características. También puedes utilizar la RA basada en la ubicación al coordinar los puntos geográficos. Esto es especialmente adecuado para actividades recreativas o deportivas que requieran cubrir un área amplia.

 

3.    Garantizar un rendimiento confiable

 

En los juegos de RA, el rendimiento confiable es crucial, ya que durante los eventos puede haber grandes multitudes y las condiciones ambientales pueden dificultar el funcionamiento de los juegos.

 

Para ello, se debe optimizar el rendimiento del juego y asegurarse de que haya pasado todas las pruebas bajo diferentes condiciones, además de proporcionar soporte técnico en el propio evento.

 

Conclusión

 

Diseñar juegos de Realidad Aumentada para eventos es una excelente estrategia para mejorar la calidad de un evento, hacerlo más entretenido, atraer a más asistentes y cumplir con los objetivos establecidos.

 

Debes comprender el concepto general de la aplicación, tener claro lo que deseas lograr mediante el uso de diseños atractivos y dinámicos, y considerar las diferentes características y posibilidades que la aplicación puede ofrecer.

 

Con esto, podrás crear juegos de RA memorables y efectivos, que generarán el impacto deseado en la audiencia objetivo.

 

A medida que la tecnología de RA avanza, las formas de desarrollar eventos también se vuelven más diversas, lo que puede proporcionar nuevas oportunidades para mejorar aún más en este campo.